Ante el intento de compras irregulares de derecheras para el ingreso de la agricultura mecanizada al territorio campesino, pobladores de Unión Agrícola -Caazapá- se dispusieron hace un año a hacer cumplir el Estatuto Agrario.
La Organización de Lucha por la Tierra congregó a unas 34 familias a vivir y producir en los lotes en cuestión. Son unas 14 hectáreas reclamadas por un empresario que habría pagado por las tierras públicas.
Cabe recordar que el Estatuto Agrario obliga a quienes ocupen tierras de comunidades campesinas a residir en ellas, produciendo principalmente para el consumo local y familiar de manera diversificada. Además establece que los derechos de uso que se otorgan en primera instancia, más conocidos como derecheras, son intransferibles.
El barrio 12 de octubre, a lo largo de este año, ha sufrido unos 6 o 7 intentos de desalojos por parte de las fuerzas policiales, a veces acompañadas por funcionarios del INDERT. No obstante, la comunidad ha resistido y, apelando a la legalidad vigente, ha obtenido medidas cautelares que los protegen en su derecho al usufructo de esas tierras destinadas a la Reforma Agraria.
Calixto López, líder de la comunidad, comenta que la gran mayoría de las 300 familias que actualmente pueblan la comunidad, son conscientes de que el ingreso de la agricultura mecanizada destruirá el territorio comunitario con el uso intensivo de agrotóxicos. Por ello trabajan permanentemente en la formación y en acciones concretas que les permitan defender la integridad de sus territorios.