Asunción, Paraguay. Diciembre 2020.
El derecho a la alimentación y a la nutrición en el Paraguay en tiempos de COVID-19
Con el presente informe, FIAN Paraguay busca aportar una mirada a los procesos vividos en este 2020 desde la perspectiva del derecho a la alimentación y del compromiso con la soberanía alimentaria de los pueblos como derecho colectivo, cuya relevancia y urgencia ha quedado evidenciada en el contexto de pandemia.
Investigación principal: Milena Pereira FukuokaEquipo de trabajo: Abel Areco, Diego Segovia, Lea Schwartzman, Mirtha Barreto
Asunción, Paraguay. Diciembre 2020.
Informe: Monitoreo de Impacto Covid-19
El COVID-19 ha impactado, de manera significativa, en las posibilidades de acceso a una alimentación y nutrición adecuadas, sobre todo en poblaciones vulnerables.
Investigación principal: Milena Pereira FukuokaInvestigación secundaria: Regina Krestchmer, Abel Areco, Diego Segovia
Acompañamiento FIAN Internacional: Wilma Strothenke

Informe regional 2020.
Agrotóxicos en América Latina: Violaciones del derecho a la alimentación y a la Nutrición adecuadas
El presente informe es una iniciativa de FIAN Brasil realizada en alianza con FIAN Colombia y con la colaboración de las otras secciones, coordinaciones y grupos de FIAN en Paraguay, Ecuador, Honduras, Guatemala, México y Haití.
Organizadores: Juan Morales GonzálezValéria Torres Amaral Burity
Autoras y autores
Leonardo Melgarejo
Juan Carlos Morales González
Valéria Torres Amaral Burity
Lucas Alegretti Prates
Nayara Côrtes Rocha
Informe especial, setiembre 2019
La comunidad Primero de Marzo como ejemplo de resistencia y lucha por la soberanía, por los territorios y derechos campesinos
El 1º de marzo del año 2012, un grupo de 150 personas sin tierra de la Comisión Joajú iniciaron, con base en su legítimo derecho a la tierra, la posesión de un inmueble explotado en parte por la Ganadera PINDÓ S.A. ubicado en la Colonia Naranjito del distrito de Ybyrarovaná del Departamento de Canindeyú.
Responsables: Regina Kretschmer, FIAN Paraguay y Base Investigaciones SocialesParaguay. Junio 2014.
Informe Final Caso Marina Kue
Informe Final de La Vía Campesina y FIAN Internacional titulado “Conflictos agrarios y Criminalización de Campesinos y Campesinas del Paraguay. Caso Marina Kue, la Masacre de Curuguaty”
Equipo:CLOC - La Vía Campesina, Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo
FIAN Internacional
Transnational Institute - TNI
Paraguay. Mayo 2006.
La Reforma Agraria en Paraguay
Informe de la misión investigadora sobre el estado de la realización de la reforma agraria en tanto obligación de derechos humanos
Equipo:Ramiro Téllez Maradiaga. Nicaragua, La Vía Campesina
Rita Zanotto. Brasil, La Vía Campesina
Giane Alvares. Brasil, La Vía Campesina
Deolinda Carrizo. Argentina, La Vía Campesina
Armin Paasch. FIAN Alemania
Sofía Monsalve Suárez. FIAN Internacional
Ulrike Bickel. Alemania, Misereor
Enterate más sobre nuestras publicaciones
Mantente informado acerca del desarrollo de los procesos territoriales de incidencia, formación, investigación, nutrición y otros.
Informes internacionales
JUNIO 2021
Informe sobre el estado del Derecho a la Alimentación y a la Nutrición 2021
El Informe sobre el estado del derecho a la alimentación y a la nutrición es un esfuerzo conjunto de la Red Mundial por el Derecho a la Alimentación y a la Nutrición, respaldado por su secretaría, FIAN Internacional.
INFORME 2021
La transición hacia sistemas alimentarios libres de pesticidas: las luchas y la imaginación de los pueblos
El estudio de FIAN investiga cómo están realizando los países la transición hacia la agroecología y sistemas alimentarios libres de pesticidas.