FIAN Paraguay

 

Somos

Una organización que trabaja por el derecho a la alimentación de cada persona. Formamos parte de una red de organizaciones presentes en 50 países. Compartimos información, tratamos de visibilizarla e incidir en la toma de decisiones políticas favorables a millones de seres humanos que producen alimentos y defienden la tierra.
 

Nuestra misión

Como sección local de FIAN Internacional, abrazamos la misma misión, construida en permanente diálogo, con todas las secciones presentes en 4 continentes. Mediante la investigación, la incidencia política y campañas, trabajamos para erradicar las causas que están detrás del hambre y la malnutrición. Luchamos contra la violación de los derechos humanos. Apoyamos a las comunidades afectadas en su lucha por una alimentación adecuada. Cambiamos leyes injustas. Exigimos que los gobiernos rindan cuentas. Perseguimos y luchamos contra el abuso de las corporaciones.

Nuestros valores

Los Derechos Humanos como perspectiva integral.

El Trabajo Campesino como sustento de la humanidad, en armonía con la naturaleza.

La agroecología como medio para alcanzar la Soberanía Alimentaria.

La Diversidad Cultural como una de las mayores riquezas de nuestra historia y nuestro presente.

Nuestros Ejes de Trabajo


Tierra y Territorio

Protección de defensorxs de DD.HH.

Soberanía Alimentaria

Eco-destrucción y cambio climático

Derechos Humanos y empresas

Nuestra lectura del contexto:

El hambre y la malnutrición son consecuencia de la injusticia, la desigualdad y la discriminación. En la actualidad, más de 2.300 millones de personas no tienen acceso a una alimentación adecuada, lo que supone más del 30% de la población mundial. Las grandes industrias están aumentando cada vez más su control sobre la producción y el consumo de los alimentos. Mientras, muchos gobiernos hacen oídos sordos. Como resultado, el beneficio económico ha pasado a colocarse por delante de los derechos humanos y de la naturaleza. Todo esto, junto a la desigual distribución de la tierra y de los recursos naturales, la destrucción medioambiental, el sexismo y el racismo, por mencionar algunos, explica que tanta gente sufra hambre y malnutrición. Se requieren cambios drásticos en el modelo de producción para garantizar una mejor distribución y regeneración de ecosistemas.
 

FIAN Internacional

Desde su fundación en 1986, FIAN Internacional ha defendido el derecho a la alimentación y a la nutrición. Apoyamos a las comunidades y movimientos de base en sus luchas contra la vulneración del derecho a la alimentación. A través de nuestras secciones nacionales y de diversas redes internacionales, FIAN Internacional trabaja en más de 50 países de todo el mundo.
 

Quienes somos, en pocas palabras:


Ponemos al descubierto la injusticia social que se esconde tras los sistemas de alimentación, desde el cultivo y la cosecha hasta la provisión. El problema no es lo que comemos, si no cómo están producidos estos alimentos.
Luchamos para lograr una distribución igualitaria de los recursos, de tal modo que las personas puedan alimentarse a sí mismas. No suministramos alimentos.
Luchamos por un acceso justo a los alimentos. No fomentamos el aumento de la producción: ya existen alimentos suficientes para abastecer al mundo entero.
Trabajamos mano a mano con una red mundial de movimientos sociales y actores de sociedad civil de todo el mundo. No actuamos solos.
Las comunidades afectadas nos dicen cuál es el problema y llevamos sus voces a los espacios públicos. No les indicamos qué decir ¡Ellas ya saben!
La alimentación es mucho más que algo que nos mantiene vivos. La alimentación es parte de nuestra identidad y legado cultural.
Alentamos a organizaciones y personas que quieran cambiar el mundo a que se movilicen.